Desde pequeños siempre nos han incitado a comer pescado porque es muy beneficioso para la salud, tiene muchas proteínas y ácidos grasos saludables, ayuda al crecimiento… Pero ¿realmente conoces los beneficios de comer pescado fresco?
El pescado es uno de los platos estrella de la dieta mediterránea; la mejor dieta del mundo. Sin embargo, no todos los pescados ofrecen los mismos valores nutricionales. Es por ello que los beneficios del pescado para la salud dependerán mucho del tipo, el estado y la forma de cocción utilizada en el plato.
Por eso, desde Turismo Marinero, te contamos todos sus beneficios. Apuesta por el pescado fresco, una fuente de nutrientes saludables.
Las características y propiedades nutritivas del pescado no lo son sólo para el ser humano, sino también para los muchos microorganismos que viven asociados a sus agallas, mucosas y vísceras. Este es el motivo por el que la descomposición y/o alteración del pescado es un proceso tan rápido, y por lo que es recomendable consumirlo lo más fresco posible. Así, evitas las enzimas presentes en el pez y que los microorganismos degraden las proteínas y grasas que tan beneficiosas son.
A continuación te dejo con algunos de los beneficios de comer pescado:
El pescado es fuente de proteínas de calidad, que ayudan a reconstruir los músculos, ideal si haces ejercicio físico. En concreto, el pescado fresco contiene los aminoácidos esenciales en las proporciones más adecuadas para la salud. De hecho, la grasa del pescado es insaturada y tiene grandes beneficios para el organismo.
La cantidad de grasas del pescado depende de factores como la especie, la edad o la estación del año en la que se ha criado. Por ejemplo, en verano y a principios de otoño el pescado tiene una proporción de grasa mayor; también la edad va aumentando su porcentaje de grasa.
Sin embargo, este tipo de grasa es buena para la nuestra salud. Las proporciones en ácidos grasos poliinsaturados se encuentran entre el 40 y el 50% en los crustáceos, y entre el 30 y el 45% en los bivalvos. Estos ácidos grasos poliinsaturados pertenecen al tipo omega 3, muy relacionado con la disminución de factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
Los ácidos grasos omega-3 lentifican la tasa de crecimiento de la placa en las arterias (aterosclerosis). Esto, a su vez, puede disminuir el riesgo de sufrir infarto de miocardio y apoplejía. También pueden ser útiles en la enfermedad autoinmune relacionada, denominada lupus.
Consumir pescado fresco es recibir el aporte de vitaminas y minerales. Además es un alimento de los llamados “completos”. Por ejemplo, entre los minerales encontramos:
El pescado fresco también es una gran fuente de vitaminas. Por ejemplo, la vitamina E, que tiene un muy buen efecto antioxidante. También la vitamina A, esencial para el cuidado de la piel y el pelo. O el completo de vitaminas B, con vitamina B12 y ácido fólico.
El pescado es muy recomendable el incorporarlo en la dieta habitual para para disminuir la inflamación de las articulaciones. Se ha demostrado que las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos omega-3 ayudan a las personas a disminuir el nivel general de inflamación en el cuerpo.
Los ácidos grasos omega-3 también ayudan a las personas con artritis reumatoidea. Específicamente, pueden aliviar el dolor de las articulaciones asociado con esta afección, aunque no se considera que disminuyan el progreso de la enfermedad.
El pescado contiene una proporción de grasa menor que la carne. Aunque como ya hemos comentado, esto dependerá del tipo de pescado, entre otras cosas. Por ejemplo, los pescados blancos como el bacalao o la merluza tienen una proporción de grasa bastante menor que otras especies como el salmón, el atún o las sardinas. No obstante, la grasa del pescado es la mayoría de veces más saludable que la de la carne.
Los minerales presentes en el pescado fresco como el zinc o el fósforo, o las vitamina A, B12 o de ácido fólico son nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y, el aprendizaje. Los pescados azules como las sardinas, el boquerón o la caballa son grandes aliados para activar nuestras capacidades cognitivas.
Otro de los grandes beneficios del pescado es que está formado por proteínas poco fibrosas y poco colágeno si lo comparamos con la carne. Por su menor proporción de colágeno, el pescado es un alimento más tierno; lo que causa que los platos elaborados con pescado sean mucho más fáciles de digerir y de hacer la digestión. Por esto, el pescado es un súper alimentos para personas con problemas estomacales o estómagos delicados.
Un análisis exhaustivo de 26 investigaciones diferentes llevadas a cabo entre 2001 y 2014 apunta al pescado como potencial aliado para disminuir el riesgo de padecer depresión. Según este metaestudio publicado en la revista Journal of Epidemiology & Community Health, la ingesta regular de pescado podría reducir un 17% el riesgo de depresión.
El efecto beneficioso del pescado podría deberse a su riqueza en ácidos grasos omega 3, que modificarían la actividad de dopamina y serotonina, neurotransmisores vinculados a la depresión.
En cualquier caso, para mantener una buena salud es fundamental mantener una dieta rica y variada, en la que sobre todo abunde el consumo de frutas y verduras.
El pescado, sin embargo no siempre se consume fresco, sino que nos lo podemos encontrar de distintas formas y presentación: ahumado, salado, congelado, marinado, en conserva y fresco.
Cuando un pescado es fresco es fácil de saberlo por sus propiedades organolépticas (las que percibimos por nuestros sentidos).
A continuación te dejo algunos de los truquitos para reconocer un ¡pescado fresco!
Aún tenemos más truquitos; con que si quieres saber más sobre la calidad y frescura del pescado, no dudes en apuntarte a uno de nuestros eventos “gastro-marineros” donde aprenderás lo necesario para reconocer cómo es un pescado fresco.
¿Te gustaría descubrir el sector pesquero a través de una “inmersión” con la cultura marinera? Contado en primera persona, de la mano de las personas que componen el sector, los profesionales del mar.
En Turismo Marinero te acompañamos a descubrir el puerto pesquero y el mundo de la pesca artesanal. Podrás vivir en directo cómo es una subasta de pescado en la Lonja, las funciones del varadero y de la fábrica del hielo. También tendrás la oportunidad de conocer el trabajo de los maestros rederos, las especies de pescados y mariscos del mar Mediterráneo y las capturas que traen los barcos pesqueros. ¿Te enrolas con nosotros?
🐟 Echa un vistazo a todas nuestras rutas marineras. ¿Con cuál te quedas?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.