Lugar fundamental para la actividad pesquera y sitio que genera mucho interés en nuestras visitas guiadas, nosotros le llamamos el KM O, donde comienza el camino, fuera del mar, hasta que el pescado llega a tu casa o restaurante o pescadería; además de conocer otros lugares y a parte de las gentes del mar.
Hoy queremos contaros cómo es una subasta de pescado en la lonja de Estepona, para que tengas una idea de todo el proceso y cómo es en definitiva, cómo es su funcionamiento.
Antes de que el pescado se venda en la lonja, hay una historia y odisea de unos hombres para traer el pescado del mar al puerto. Cada día, de lunes a viernes, los barcos pesqueros de Estepona, salen a faenar a diferentes horas y pescan en diferentes caladeros, los cuales se comparten. Nuestra flota pesquera se compone de barcos arrastreros, barcos de cerco y de artes menores como los marisqueros y los que se dedican a la pesca del trasmallo o a la pesca del Pulpo; si quieres ver en directo cómo pescan, puedes apuntarte a nuestra Ruta de los pescadores, salimos al mar durante todo el año.
Tras regresar de un largo duro día de faena y llegar a puerto, la mayoría de los barcos traen el pescado ya clasificado, según su especie y talla, y se lleva a la bodega del barco; algunos de ellos, se pueden ver cómo lo clasifican cuando llegan al mismo puerto, ya que tal vez no les haya dado tiempo; y es un espectáculo el verlo; te recomendamos que vengas al puerto pesquero a partir de las 17 h, que es la hora donde mayor actividad hay.
Si es un barco de los que regresan por la mañana o al medio día, deberán de meter el pescado en la cámara directamente y esperar a la tarde a que sea la subasta; con lo que debe de regresar de nuevo a poner el pescado a la venta.
La flota que llega por la tarde al puerto, directamente pone las cajas de pescado en la lonja; el orden de venta será por orden de llegada a la lonja, y digamos que se “pide la vez”, hasta que le toca al barco de turno vender.
En el interior hay varias zonas diferenciadas y donde intervienen diferentes personas dedicadas a distintas funciones; allí encontrarás desde los pescadores, en una fase inicial, el personal de la lonja, que pertenece a Cofradía de pescadores de Estepona, los compradores, que son mayoristas, pescaderías, restaurantes tienen su zona con una gradas donde pueden ver todo el proceso de la venta y estar informados en todo momento; también están en otra zona, los trabajadores de algunos compradores, les llaman los “chicos de la colla”, estos se encargan de empaquetar las cajas de pescado y organizarlas según sus destinos y sus futuros clientes.
Existe una cabina donde se encuentra el operario, y que se encarga de poner la correcta información del barco, las especies de pescado que va a subastar, los kilos.. Allí cada caja de forma individual, comienza a pasar por una cinta transportadora, hasta que le toca el turno a esa caja en cuestión; en ese momento aparecen en las distintas pantallas la imagen del pescado y la información que previamente a proporcionado el jefe de lonja.
Cada comprador tiene su mando, donde una vez decide la caja por la que va a subastar y le interesa el precio que ha alcanzado, pulsa el mando y automáticamente, detiene la venta de la caja en cuestión. Hablando del precio, a diferencias de otro tipos de subasta, esta es ” a la baja” con lo que el precio inicialmente alto, comienza a bajar vertiginosamente, hasta que un comprador lo para, y ya es suya la caja de pescado; es aquí en este momento cuando la caja llega al final de la cinta y se emite la correspondiente y famosa etiqueta del pescado. En una anterior publicación, os hablé acerca de la información y de la importancia del etiquetado en los productos de pesca para garantizar la calidad y su trazabilidad..
La forma de subastar a cambiado mucho en estos últimos años, por un lado facilita todos los procesos con la informatización, pero por otro lado la antigua forma tenía un encanto singular ya que todo el proceso era “cantado” por el jefe de lonja..
Imaginaros un corrillo de hombre alrededor del pescado y el jefe de lonja en voz alta…
” Señores va a comenzar la subasta de pescado, comenzamos con el barco… y con la primera caja de salmonetes de roca que sale con un precio de partida de 2.200 pesetas” y comienza a cantar el precio a la baja, hasta que el comprador gritaba “mío”..
La verdad es que hoy en día sigue siendo todo un atractivo que genera mucho interés, tanto el ver la llegada de los barcos con sus capturas y luego ver cómo pujan por el pescado los compradores.
Si quieres te acompaño a ver y conocer cómo es una subasta, te lo puedo enseñar todas las tardes de lunes a viernes, te esperamos en nuestra Ruta Marinero en tierra.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.