La gastronomía de Málaga y la Costa del Sol, posee un plato, o más bien una tradición, que se desmarca del resto cuando viene el buen tiempo. ¿Quieres disfrutar de los mejores espetos de Málaga?
La primavera es época de sardinas, un pescado que no es caro pero si que es delicioso. Además se puede tomar de diferentes formas, pero aquí en Estepona, las tomamos a nuestra manera. ¿Vienes a conocer el espeto malagueño?
La sardina es un pescado azul, abundante en esta zona del Mediterráneo y área del Estrecho de Gibraltar. Muy cotizado desde no hace tanto tiempo. Aporta multitud de nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud, como el aporte de Omega 3, grasas, proteína, vitaminas y sales minerales.
Como toda la flota pesquera, la pesca de cerco se va reduciendo con los años. Un tipo de pesca que tan importante fue en la economía local y de la que tantas familias vivieron de su trabajo en las distintas fábricas de conservas que habían hasta los años 70 en Estepona.
En la actualidad quedan alrededor de 6 barcos que se dedican a la pesca de la sardina, son los llamados barcos de Cerco o Traíñas. Estos barcos empiezan a trabajar siempre cuando atardece y regresan al puerto por la mañana bien temprano.
Para mi es una de las pescas más bonita, que siempre sorprende y entusiasma a todo el que decide embarcarse con Turismo Marinero para descubrirla. Muchos son los días en los que además vemos delfines cerca del barco.
Puedes venirte una mañana con nosotros y seguramente nos encontrarnos alguna Traíña terminando su último lance o incluso en el precioso momento de “copear” el pescado. Reserva ahora a tu Ruta de los pescadores.
Ya conoces el valor nutricional de la sardina y cómo se pesca. Pero, ¿qué hay de los espetos de Málaga?
La antigua técnica de asar el pescado, se llama “Espetar” y es toda una tradición y un arte el saber preparar esta forma de cocinado, ya que desde preparar las cañas, darle la forma y la medida adecuada. Saber cómo ensartar bien la sardina por la parte que le corresponde y así evitar que se caiga al fuego, es todo un arte. Luego está el otro arte de darle el tiempo justo para que la sardina, u otro pescado, quede jugosa y en su punto.
La sardina debe de ser lo más fresca posible, por eso es necesario que tenga bastante hielo para mantener su rigidez y además así se evita que se deshagan al ensartarlas en las cañas, además hay que saber ponerlas bien para entre las brasas y el viento (Barlovento) para que no se quemen y se deben de asar poco a poco; la verdad es que tiene su truco y su trabajo.
Si vienes a Málaga o a la Costa del Sol no puedes perderte el degustar un espeto de sardinas en la playa. Acompañados de una cerveza bien fría saben divinamente.
El espeto de sardinas, también conocido como espeto de Málaga o malagueño, son una de las delicias más famosas de la Costa del Sol. Se trata de 6 sardinas atravesadas por una caña y cocinadas a la brasa. En Málaga se hace en barcas en la orilla de las playas, siguiendo la tradición de fenicios, romanos y árabes.
Encontrar los mejores espetos de Málaga depende de los gustos de cada uno, de la zona e incluso del chiringuito que elijas. Pero estoy segura de que para ti los mejores espetos de Málaga serán los que hagas tu mismo.
Sí, como lees, los que hagas tu mismo. Porque si quieres aprender a hacer espetos de sardinas has llegado al lugar adecuado. Porque en Turismo Marinero tenemos preparada una actividad super divertida donde conocerás todos los secretos de esta tradición malagueña. Y hasta podrás hacer los mejores espetos de Málaga.
En la Ruta Málaga espeta, te enseñaremos parte de la Cultura marinera y de la gastronomía típica de Málaga con una visita guiada por el puerto pesquero de Estepona, de la mano y conocimiento del propio sector.
De la mano de nuestra guía marinera, bióloga marina y mujer de pescador, conocerás la pesca artesanal de Málaga. En este orden, visitarás: Varadero – Muelle – Tendedero de redes- Funcionamiento Lonja, Subasta de pescado en directo – Entorno del espectacular Faro de Punta Doncella y Barrio de pescadores.
Tras esta visita, y para reponer fuerzas, comenzará el taller de espetos de sardinas con degustación. Un profesional de la mar, os preparará y enseñará, uno de los atractivos gastronómicos que ofrece Málaga, los “ Espetos de sardinas”, junto con un Taller de Espetos, que será una verdadera clase magistral de los espetos malagueños.
La receta parece sencilla, asar sardinas, pero en realidad hay maestros espeteros que se encargan de que estén tan ricos.
Para finalizar el taller, podrás disfrutar de una moraga de sardinas al atardecer. Una bella y deliciosa estampa que recordarás por mucho tiempo. ¿Quieres hacer tus propios espetos malagueños?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.